5 Garnachas para recorrer España

Más allá del tempranillo, en vinos tintos España tiene mucho para ofrecer, y los elaborados con garnacha también destacan por su calidad y reconocimiento. Los podemos encontrar de distintos estilos y lugares, así que para acercarnos un poco a estos vinos, acá les dejo 5 garnachas para recorrer España.

Soplo 2016 – Rafael Cambra – D.O. Valencia

Soplo 2016 - Rafael Cambra - D.O. Valencia. Garnacha de España
Soplo 2016 – Rafael Cambra – D.O. Valencia

Comenzamos nuestro recorrido por Valencia con este “low cost” de Fontanars dels Alforins. Un vino elaborado por Rafael Cambra, 100% garnacha de viñas de unos 15 años de edad, criado de forma poco invasiva, que promete frescura, fruta y simpleza, y cumple a la perfección.

Un vino que puede acompañar cualquier plato, o también tomarse “a capela”.

La fruta roja, protagonista por sobre las especias, y la acidez bien marcada hacen de este vino totalmente aliado del bolsillo, un caldo jugoso, fresco y muy fácil de beber.

Scala Dei Garnatxa 2018 – Celler Scala Dei – D.O. Priorat

Scala Dei Garnatxa 2018 - Celler Scala Dei - D.O. Priorat. Garnachas de España
Scala Dei Garnatxa 2018 – Celler Scala Dei – D.O. Priorat

Viajamos a la D.O. Priorat para disfrutar de este 100% garnacha elaborado por Celler Scala Dei, hoy parte del grupo Codorniu.

Criado en acero inoxidable en busca de la expresión del terroir, aquí encontraremos un vino con mucha más concentración y fruta roja bien madura.

En boca se hace ancho, con esa fruta madura como protagonista y una puntita mineral.

30.000 Maravedíes 2016 – Bodega Marañones – D.O. Vinos de Madrid.

30000 maravedíes 2016 - Bodega Marañones - D.O. Vinos de Madrid
30.000 maravedíes 2016 – Bodega Marañones – D.O. Vinos de Madrid

Vamos hacia el centro de España con este corte 90% garnacha con un 10% de otras cepas, proveniente de los suelos graníticos de la D.O. Vinos de Madrid, elaborado por Bodega Marañones.

Aquí vamos a encontrar un vino amable, jugoso y con linda frescura. La fruta roja será la protagonista, pero detrás acompañarán las notas especiadas.

Si bien es destacable su frescura, este vino no merma en volumen, conjugando así un vino fresco y jugoso que se hace ancho en boca.

Microcósmico Garnacha 2018 – Frontonio – IGP Valdejalón.

Microcósmico Garnachas 2018 - Frontonio - IGP Valdejalón. Garnacha de España.
Microcósmico Garnacha 2018 – Frontonio – IGP Valdejalón

Nos trasladamos a tierras Aragonesas, ya que en la provincia de Zaragoza encontramos la I.G.P. Valdejalón en la que, el más que reconocido Master of Wine Fernando Mora en su bodega Frontonio, elabora ese delicioso 100% garnacha.

Elaborado con un 20% de raspón y criado durante 12 meses en hormigón, encontramos un vino sutil, fresco y con taninos finos, para disfrutar sin notas de madera que distraigan los sentidos.

Aquí la tipicidad se expresa con mucha fruta, especias y una puntita más herbal de fondo que le otorga una frescura y facilidad de trago estupendas, poniendo de manifiesto que no hace falta la madera para darle elegancia y complejidad al vino.

De esos vinos que piden otra copa y ven rápido el fondo de la botella, con gran relación calidad-precio.

Malayeto 2018 – Viña Zorzal Wines – D.O. Navarra.

Malayeto 2018 - Viña Zorzal Wines - D.O. Navarra. Garnachas de España
Malayeto 2018 – Viña Zorzal Wines – D.O. Navarra

Trepamos un poquito en el mapa y terminamos en la D.O. Navarra, en donde Viña Zorzal Wines la está rompiendo con sus garnachas y gracianos.

En este caso tenemos un 100% garnacha de viñas de unos 40  años, con una crianza que alterna barricas de dos años de uso y tino de 4.500 litros.

Así encontraremos, tipicidad en nariz, con expresión de fruta roja y notas especiadas, que gana complejidad con una puntita terrosa de fondo.

En boca es sabroso, elegante, con taninos perfectamente pulidos, fresco y mineral, sin perder concentración de la fruta y esa nota especiada típica del varietal.

Otro campeón de la relación calidad-precio, que merece ser disfrutado copa tras copa sin desperdicio.

Hasta aquí este pequeño tour por 5 Garnachas, para recorrer España con estos vinos que ponen en valor esta uva tan versátil y disfrutable.

Sobre un proyecto muy reciente que le está dando con todo a la garnacha en las D.O. Vinos de Madrid y D.O. Méntrida te cuento un poco <aquí>.

Y a vos, que garnachas te gustan? Dejame tu garnacha preferida en los comentarios!

Salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *