10 vinos de Castilla-La Mancha para descubrir

10 vinos de Castilla-La Mancha para conocer

El 31 de mayo se conmemoró un nuevo Día de Castilla-La Mancha, y como no podía ser de otra forma,  acá te dejo 10 vinos Castellano – Manchegos, bien amigos del bolsillo para descubrir.

Pero antes te cuento que, Castilla-La Mancha, es la región vitícola más grande del mundo, acaparando aproximadamente el 8% de las viñas que se reparten alrededor del planeta.

Históricamente se ha asociado a la uva de esta región como uva de baja calidad vinícola, destinada a vinos de volumen, o la venta a granel.

Igualmente, los rumores de que vinos de grandes denominaciones se elaboran con uva de esta zona abundan. Esto no es novedad para los curiosos del mundo del vino de acá y de allá.

Pero la idea no es explayarme sobre la región o sus particularidades vitivinícolas, sino contarte de 10 etiquetas que pude probar en esta Cuarentena Vínica del #ConVid19, que sin dudas destacan a aquellos productores que buscan despegarse de ese mote de vinicultura de volumen, y ponen en valor el potencial de la uva que se produce en Castilla-La Mancha.

Estos son los 10 vinos de Castilla-La Mancha para conocer.

Calambur Moravia 2016 – Bodegas Recuero – Vino Varietal.

Calambur Moravía 2016 - Vinos de Castilla-La Mancha
Calambur Moravía 2016 – Bodegas Recuero

Este vino fue una de las varias sorpresas de esta cuarentena, sorpresa que no sólo tiene que ver con el vino en sí mismo, sino con el proyecto que hay detrás de la botella. Pero eso será historia del próximo posteo. Este vino elaborado con uva Moravía, variedad autóctona de la región también conocida como Brujidera, tiene un primer impacto en nariz con intensidad en aromas a fruta negra, misma fruta que en boca se amalgama con un toque especiado que le queda muy bien, con nervio, y un final muy agradable. Es un vino con mucha vivacidad, que carece de sulfitos añadidos.

Conseguilo en Vinnac Wines.

Verum Malvasía 2018 – Bodegas y Viñedos Verum – Vino de la Tierra de Castilla (IGP).

Verum Malvasia 2018- Vinos de Castilla-La Mancha
Verum Malvasia 2018 – Bodegas y Viñedos Verum

Un lindo hallazgo, no hay mucho de malvasía por esta región, y la particularidades de esta uva son muy interesante. Una variedad súper aromática, con notas herbáceas, florales y con frutas que tiran para el lado de los cítricos. En boca es un vino bien gastronómico, con buen volumen, sin perder la frescura que le aportan esas notas salvajes y una acidez que, a pesar de no ser la añada mas reciente del mercado, se mantiene viva.

Lo encontrás en La Barrica Vinos

#GarageWine Cencibel 2017 – Bodega Toledo & Ajenjo – Vino de la Tierra de Castilla (IGP).

#garagewine Cencibel 2017- Vinos de Castilla-La Mancha
#garagewine Cencibel 2017 – Bodega Toledo & Ajenjo

Si hablamos de vinos artesanales, sin dudas tenemos que hablar de #GarageWine. Mi primera incursión en sus vinos ha sido con la Cencibel o Tempranillo. Un vino artesanal de principio a fin, que merece su tiempo en copa y ver cómo se va abriendo con el paso del tiempo. Fruta roja en nariz, con una punta fresca de fondo. En boca es completo, ya que tiene un volumen que llena, con la fruta al frente y especias por detrás, sin mermar en frescura que se traduce de la acidez justa y una mineralidad que acompaña a la perfección. Uno de esos vinos que merecen acompañar un plato de comida y también la sobremesa para disfrutarlo, entenderlo Pronto les contaré un poco más del proyecto y sus otras etiquetas.

Conseguilo en Vinnac Wines.

El Corralón 2018 – Bodegas Jiménez-Landi – D.O. Méntrida.

El Corralón 2018- Vinos de Castilla-La Mancha
El Corralón 2018 – Bodegas Jiménez-Landi

Hablar de la Sierra de Gredos hoy parece haberse puesto de moda, con la particularidad que dependiendo por qué zona de la Sierra te toque estar, será la D.O. o IGP que te toque. En este caso vamos con un vino que entra dentro de la D.O. Méntrida, elaborado mayoritariamente con la variedad Garnacha, con un poco de Syrah y de Cabernet Sauvignon. Ya en nariz nos entrega cosas interesantes, en donde la fruta madura y las notas balsámicas juegan el papel principal. En boca siguen teniendo el protagonismo la fruta madura, con buena intensidad y volumen, acompañados de una frescura que le aportan sus notas más salvajes y balsámicas. Lindo final, con un largo recuerdo.

Comprado en Bodeboca.

Finca Loranque Syrah-Tempranillo 2015 – Finca Loranque – Vino de la Tierra de Castilla (IGP).

Finca Loranque Syrah-Tempranillo 2015- Vinos de Castilla-La Mancha
Finca Loranque Syrah-Tempranillo 2015 – Finca Loranque

Un corte en donde las variedades dicen presente cada una aportando lo suyo. Este vino con buena presencia en nariz y boca, se destaca por sus notas de fruta madura, con buena estructura y concentración, en donde la madera dice presente pero sin embargo aparece para sumar, sin tapar la fruta y lograr un vino elegante, con buen cuerpo y final prolongado.

Conseguilo en la web de la Bodega.   

Ternario 1 2016 – Bodegas y Viñedos Venta la Vega – D.O. Almansa.

Ternario 1 2016- Vinos de Castilla-La Mancha
Ternario 1 2016 – Bodegas y Viñedos Venta la Vega

Elaborado con la variedad Garnacha Tintorera, con un alcohol controlado, y que cumple lo que promete. Un vino que deja expresar la variedad y el suelo, criado primeramente en hormigón y luego en fudres. La madera no es la protagonista, el protagonismo se lo lleva la fruta, fruta roja con notas especiadas y un fondo que tiende a lo mineral.

Comprado en Bodeboca.

Martúe 2016 – Bodegas Martúe – Pago Campo de la Guardia (Vino de Pago).

Martúe 2016- Vinos de Castilla-La Mancha
Martúe 2016 – Bodegas Martúe

Este corte que incluye las variedades Syrah, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Malbec y Merlot, destaca por su intensidad tanto en nariz como en boca, donde la fruta madura y algunas notas balsámicas juegan un rol de protagonismo, junto a una marcada presencia de aromas que provienen de su crianza en barrica. Un vino con buen volumen, de perfil más clásico, es un vino que pide acompañar un buen plato de comida.

Lo tienen en La Barrica Vinos

Paso a Paso Blanco 2019 – Bodegas Volver – Vino de la Tierra de Castilla (IGP).

Paso a Paso Blanco 2019- Vinos de Castilla-La Mancha
Paso a Paso Blanco 2019 – Bodegas Volver

Corte de Verdejo y Macabeo con una interesante frescura en nariz donde juegan un poco notas cítricas y verdes, con un toque de fruta blanca. En boca tiene linda intensidad y frescura sin perder cierto peso, y se condice con lo que muestra en nariz, con entrada más fresca y final más frutado. Una linda opción para el picoteo en estos día que el calor empieza a decir presente.

Venta directa de la Bodega.

Corcovo Tempranillo 2018 – Bodegas Megia e hijos – D.O. Valdepeñas.

Corcovo Tempranillo 2018- Vinos de Castilla-La Mancha
Corcovo Tempranillo 2018 – Bodegas Megía e hijos

Destacado por relación precio calidad, es un vino súper Low Cost que puede acompañar las comidas diarias. La fruta es su carta de presentación, fruta roja que se destaca por sobre todo, tanto en nariz como en boca. De buena concentración y estructura. Sobre el final el recuerdo deja una sensación más balsámica. Beberlo unos graditos por debajo de lo habitual no es mala idea.

Ercavio Blanco 2019 – Bodegas Más Que Vinos – Vino de la Tierra de Castilla (IGP).

Ercavio Blanco 2019 - Vinos de Castilla-La Mancha
Ercavio Blanco 2019 – Bodegas Más Que Vinos

Un vino elaborado con uvas de la variedad Airén, autóctona de la región. Con cierta austeridad en nariz, muestra notas de frutas que tiran más para el lado de las tropicales. En boca aporta más frescura que en nariz, ligero de cuerpo, y con una acidez controlada. Un vino ideal para pasar el verano.

Lo encontrás en La Barrica Vinos

Estos son sólo 10 vinos de Castilla-La Mancha pero hay muchísimos proyectos de productores que han buscado ir más allá de hacer litros y litros de vinos, dándole un gran valor enológico tanto a sus uvas como a la región, que hoy se enorgullece y pelea por ser reconocida por su de calidad.

Salud!

4 comentarios en «10 vinos de Castilla-La Mancha para descubrir»

  1. Gonza excelente el Post!!, me gustó la historia de evolución de la Región esto de pasar de vinos de volumen a vinos de calidad reconocidos, es una visión de posicionamiento Interesante. Pero la reseña de los 10 vinos, lo más sustancioso de Post, muy buena!!, con detalles y varietales que obviamente no conocía ni por asomo!!, gracias y a seguir adelante

    1. Gracias Marcos! Siempre es lindo ver como se trabaja para poner en valor la uva y se busca realizar vinos de calidad… Seguimos transitando el Suburbio!!!

  2. Felicidades Gonzalo, gran recopilación. Nos has hecho disfrutar tomando estos caldos. Abrazo fuerte Sr Lodeiro!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *