10 vinazos españoles para descorchar en estas fiestas
Se termina el 2021 y con las fiestas a la vista, la pregunta es recurrente. ¿Qué vinos me recomendás para descorchar? Bueno acá te dejo 10 vinazos españoles para descorchar en estas fiestas.
Basado en las referencias que pude probar este año, sin discriminar tipo, color o precio, acá te dejo mi selección de los mejores 10.
Barco del Corneta 2018 – Barco del Corneta.

Tremenda añada para este 100% Verdejo que Bea y Félix elaboran en el corazón de Rueda, pero fuera de la D.O., en donde la frescura y la mineralidad son protagonistas delante de una punta hidrocarbúrica. Con una acidez hermosa, fruta fresca y final eterno.
Acá te cuento un poco más sobre lo que fue la visita a la Bodega.
Vidonia 2018 – Suertes del Marqués.

Que viva el vulcanismo, y si de vulcanismo hablamos los de Suertes del Marqués llevan la bandera bien en alto.
Trenzado, Vidueño, El Lance, todos vinazos, pero el Vidonia es una locura, y la 2018 de entre las locuras más finas que probé.
Un 100% Listán Blanco, que se crió durante unos 10 meses en barrica. Tiene frescura y notas hidrocarburicas en nariz, mineralidad, volumen, acidez marcada y por sobre todo una sutileza muy destacable.
UBE de ubérrima MAINA La Charana 2016 – Bodegas Cota 45.

Este 2021 fue un año muy intenso en lo personal, tratando de recorrer, conocer y aprender sobre los vinos del marco de Jeréz. Y un día, o mejor dicho una noche, se cruzó por mi camino esta maravilla de Ramiro Ibañez, de la que corresponde agradecer a Vinnac Wines.
No la voy a hacer larga pero sí les diré que se trata de un 100% Palomino Fino proveniente de una viña de la finca Maína La Charana, con suelo de albariza de barajuelas y alta concentración de fósiles marinos.
Criado durante dos años en botas de manzanilla bajo velo de flor sin encabezar. El resultado es un despelote con notas floreales y de frutos secos en nariz, mucha complejidad y mineralidad en boca, en donde el volumen y la tensión juegan para el mismo equipo.
El Porrón de Lara 2020 – Finca Torremilanos.

Un 100% Tempranillo elaborado en el corazón de Ribera del Duero, con 10 meses en barrica y 1 en hormigón, sin sulfitos añadidos.
Nariz con fruta roja a flor de piel, fresa y frambuesa. En boca frescura y fruta con un fondo más verde.
La crianza perfectamente integrada. Un golazo.
Fuerza Bruta 2018 – A Pie de Tierra.

Tremenda añada para este 100% Garnacha de la D.O. Vinos de Madrid.
Lo había probado en su momento, recién embotellado y claro, había que ver como evolucionaba en botella.
Una vivacidad y frescura increíbles que en armonía con la sutileza de sus taninos, mineralidad y acidez marcada, hacen de este un vino de esos jugosos y con facilidad de trago que te dejan pidiendo más.
Cható Pqta 2018 – Sistema Vinari.

Con su origen en la isla de Mallorca, este corte de Callet, Manto Negro y Monastrell sin sulfitos añadidos, ha sido criado durante 9 meses alternando barricas de 500 litros y acero inoxidable.
Un vino distinto, a lo Eloi Cedó con la frescura a flor de piel en la que aparece la fruta, una punta más verde y las especias entremezcladas.
Un jugo demasiado sabroso para ser tan escaso.
Badiola V1BN4 2018 – Bideona – Península Viticultores.

Un Tempranillo de la Rioja Alavesa, fermentado en acero y criado parcialmente en barricas de roble francés de primer y segundo uso.
En nariz se expresa la fruta rojinegra con algo de frutos secos. En boca es un vino elegante, con un tanino muy fino, buen volumen y fruta, pero sin perder frescura.
Carralcoba Parcelarios (I) Caíño Tinto 2018 – Eulogio Pomares.

Un 100% Caíño Tinto fermentado en cuba y criado en fudre de castaño durante 12 meses.
Expresivo en nariz con fruta roja, notas balsámicas, cierta salinidad, pimienta y una punta cárnica.
Tremenda acidez, sedosidad y facilidad de trago. Un tinto gallego de grandes ligas.
Clos d´Agon Tinto 2018 – Clos d´Agon.

Me debía conocer este proyecto y el Salón de los Mejores Vinos de España organizado por Guía Peñín fue la oportunidad para hacerlo. Un corte de Cabernet Franc, Syrah, Petit Verdot y Cabernet Sauvignon, en donde todas dicen presente aportando sus cualidades al vino.
Es un vino que promete ser elegante y complejo, y lo es, pero sorprende además su frescura y mineralidad. Con buena intensidad de fruta en nariz y boca, sumado a notas balsámicas y especiadas. Un vinazo catalán.
Viña el Pisón 2019 – Bodegas y Viñedos Artadi.

Uno de esos vinos de los que esperás que estén bien, que sabés que van a estar bien, pero que solo cuando los probás terminás de entender lo bien que están.
Así es este Viña el Pisón que desborda elegancia y sutileza por todos lados. Fruta, mineralidad, frescura, complejidad, intensidad y amabilidad.
¡Tremendo vino de mesa!
Hasta aquí mi selección de 10 vinazos españoles para descorchar en estas fiestas, si ya probaste alguno te leo en los comentarios.
Felices fiestas y sobre todo… Salud!