Los Vinos de Bodegas Recuero

Tapones de vino Recuero

Se nos está yendo el 2020, un año muy particular y difícil para muchos. Pero como siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, quisiera aprovechar para hablarles sobre un proyecto muy interesante que me crucé este año, el de los vinos de Bodegas Recuero.

Y es que durante este año tuve la oportunidad de probar varias de las referencias que Jesús Recuero y Compañía elaboran en su bodega familiar de Toledo.

Se trata de vinos honestos, elaborados con uvas autóctonas procedentes de sus fincas toledanas situadas en Villanueva de Alcardete, como así también de aquellas ubicadas en la Sierra de Gata, en Extremadura.

Viñedos Históricos de Guzquía – Calambur

En estos viñedos Toledanos la familia Recuero lleva muchos años trabajando la uva de forma racional y respetuosa con el entorno, con intervenciones mínimas. Esta filosofía no sólo la aplican en la viña sino también a todo el proceso de vinificación. Logrando así vinos que reflejan la identidad del lugar.

Recuperar cepas indígenas es parte de esa filosofía y por ese motivo entre sus viñas podemos encontrar variedades como la brujidera, la tinto velasco, distintas garnachas, malvar, airen del paías, verdoncho o la pardillo.

Calambur es una de las líneas de vinos de Bodegas Recuero que ha sido elaborada con la mínima intervención desde la viña hasta el embotellado, elaborados de la forma más natural.

Calambur Moravia 2016

Calambur Moravía 2016 - Bodegas Recuero
Calambur Moravía 2016 – Bodegas Recuero

Fermentado en tanques de hormigón, criado parcialmente de barricas de roble francés de segundo uso y sin sulfitos añadidos, este tinto se ha elaborado con la uva Moravía o Brujidera.

Con gran presencia en nariz donde la fruta negra destaca por sobre las notas especiadas, y buena estructura en boca que se hace compleja y se condice con lo que nos promete en la fase olfativa.

No me quiero explayar demasiado porque de este vino también te conté un poco →AQUÍ←

Calambur Malvar 2015

Calambur Malvar 2015 - Bodegas Recuero
Calambur Malvar 2015 – Bodegas Recuero

Muchas veces confundida con la Airén oriunda de tierras toledanas, la Malvar también ha bastante denostada. Como no podía ser de otra forma en Bodegas Recuero la han trabajado y le han dado su lugar como varietal, logrando un vino que personalmente disfruto mucho.

La fruta y la frescura destacan en nariz y boca, fruta que se entremezcla y te lleva desde el durazno blanco (melocotón) hasta la pera y, con una fluidez y frescura que conviven armoniosamente con el volumen y la complejidad.

Sin filtrar ni estabilizar este blanco cosechado en 2015 se ha embotellado, además, sin sulfitos añadidos.

Calambur Pardillo 2017

Calambur Pardillo 2017 - Bodegas Recuero
Calambur Pardillo 2017 – Bodegas Recuero

La pardillo o albillo pardo es una variedad casi extinta y hasta desconocida para muchos. Elaborada con la “filosofía Calambur” aquí también nos encontramos con un vino blanco elaborado naturalmente.

Con despalillado parcial y fermentación en hormigón, este vino se crió 6 meses sobre lías y luego reposó otro tiempo más, también en hormigón, previo a su embotellado, que como ya les adelanté se ha efectuado sin filtrar, estabilizar, ni añadir sulfitos.

En este caso el vino tiene una presencia totalmente distinta, con notas frutales que se entremezclan con frutos secos en nariz, todo muy armonioso. En boca es honesto con lo que promete, con una sorprendente elegancia y delicadeza.

Viñedos Históricos de Sierra de Gata – Antier

Como les adelanté al principio, los vinos de Bodegas Recuero no solo provienen de los viñedos plantados en la provincia de Toledo.

Un proyecto similar se desarrolla en Sierra de Gata, dentro de la provincia extremeña de Cáceres, en donde podemos encontrar suelos graníticos y arenosos, muy distintos de aquellos toledanos.

Aquí nace el proyecto Antier, siempre con la filosofía poco intervencionista para que los vinos expresen su potencial dejando entrever al entorno donde nacieron.

Antier Red Vintage 2015

Antier Red Vintage 2015 - Bodegas Recuero
Antier Red Vintage 2015 – Piñuelo / otras Garnachas / Tempranillo / Rufete – Bodegas Recuero

Un corte de tintas cuyo porcentaje y variedades lo ha dispuesto el propio viñedo, en donde las uvas piñuelo, al igual que otras garnachas, tinto fino (tempranillo) y rufete, se encuentran dispersar en la finca y predestinan así el coupage.

Así nos encontramos con un vino fresco y jugoso, con mucha fruta y algunas notas especiadas que le quedan muy bien. La acidez aparece bien definida con una puntita hasta cítrica que te hace entrarle con todo.

Proyecto Melangé

De la necesidad de disponer y administrar los volúmenes de los depósitos y barricas de esta pequeña bodega surgió el proyecto Melangé. Básicamente es la mezcla de los distintos vinos naturales parcelarios que ya estaban perfectamente definidos.

Así, la Malvar de Toledo y la Ojo de Liebre extremeña pasaron a convivir en crianza bajo velo en un depósito de acero de 1.500 litros.

Por su parte las tintas Moravia y Piñuelo han hecho su convivencia, también bajo velo, en tinajas. Ese aún no lo probé, pero ganas no me faltan!

Luego parece que Melangé pedía a gritos un clarete y para ello las uvas tintas las pondría Toledo y las blancas Cáceres.

Aquí los que tuve el placer de probar…

Melangé Bajo Velo 2016

Melangé Bajo Velo 2016 - Bodegas Recuero
Melangé Bajo Velo 2016 – Ojo de Liebre / Malvar – Bodegas Recuero

Tal y como les dije aquí nos encontramos con un corte de uvas, zonas y suelos criado bajo velo, y obvio, sin sulfitos añadidos.⁣

La Ojo de Liebre de Cáceres y la Malvar de Toledo, fermentadas por separado en hormigón y con la crianza en inoxidable, el corte permaneció bajo el velo hasta el mes de marzo de 2019.

Las notas enveladas son la carta de presentación, con una acidez refrescante y esa manzana que suele aparece en los vinos que han envejecido con este tipo de crianza. ⁣

Melangé Clairet 2018

Melangé Clairet 2018 - Bodegas Recuero
Melangé Clairet 2018 – Moravía / Ojo de Liebre – Bodegas Recuero

Hermoso, complejo, refrescante y de trago fácil, todo eso en una sola botella.

Entre rosado y naranjo, con una acidez impecable y la fruta a flor de piel, este clarete elaborado con la Ojo de Liebre extremeña y la Moravia manchega es ideal para infinidad de momentos y comidas.

Hasta aquí lo que pude probar este año de los vinos de Bodegas Recuero, no son todos (hay varios más) pero son los que pude probar en este 2020.

En Toledo los vinos de Bodegas Recuero los distribuye Vinnac Wine y podés contactarlo →AQUÍ←

Nos vemos en la próxima bodega.

Salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *